La vaginosis bacteriana es causada por un crecimiento excesivo de bacterias anaeróbicas en la vagina (esto significa que no necesitan nada de oxígeno para sobrevivir o crecer) y un organismo llamado Gardnerella. Es normal que haya cantidades pequeñas de estas bacterias anaeróbicas y de Gardnerella en la vagina. La vaginosis bacteriana ocurre cuando se altera el equilibrio de organismos en la vagina y las bacterias anaeróbicas y la Gardnerella crecen en forma excesiva. La bacteria benigna y protectora (Lactobacillus) se ve entonces excedida en número y no puede cumplir su función habitual: producir un desinfectante natural (como el agua oxigenada) que ayuda a mantener el equilibrio normal y saludable de los organismos en la vagina. Entonces se produce una infección.
jueves, 27 de mayo de 2010
ITS
La vaginosis bacteriana es causada por un crecimiento excesivo de bacterias anaeróbicas en la vagina (esto significa que no necesitan nada de oxígeno para sobrevivir o crecer) y un organismo llamado Gardnerella. Es normal que haya cantidades pequeñas de estas bacterias anaeróbicas y de Gardnerella en la vagina. La vaginosis bacteriana ocurre cuando se altera el equilibrio de organismos en la vagina y las bacterias anaeróbicas y la Gardnerella crecen en forma excesiva. La bacteria benigna y protectora (Lactobacillus) se ve entonces excedida en número y no puede cumplir su función habitual: producir un desinfectante natural (como el agua oxigenada) que ayuda a mantener el equilibrio normal y saludable de los organismos en la vagina. Entonces se produce una infección.
jueves, 20 de mayo de 2010
VaGiiNoSiiS BaCtEriiAnA
La vaginosis bacteriana es el tipo más común de infección vaginal, aunque tal vez no hayas oído hablar tanto de ella como de las infecciones por hongos.
¿Cuál es la causa de la vaginosis bacteriana? La vaginosis bacteriana es causada por un crecimiento excesivo de bacterias anaeróbicas en la vagina (esto significa que no necesitan nada de oxígeno para sobrevivir o crecer) y un organismo llamado Gardnerella. Es normal que haya cantidades pequeñas de estas bacterias anaeróbicas y de Gardnerella en la vagina. La vaginosis bacteriana ocurre cuando se altera el equilibrio de organismos en la vagina y las bacterias anaeróbicas y la Gardnerella crecen en forma excesiva. La bacteria benigna y protectora (Lactobacillus) se ve entonces excedida en número y no puede cumplir su función habitual: producir un desinfectante natural (como el agua oxigenada) que ayuda a mantener el equilibrio normal y saludable de los organismos en la vagina. Entonces se produce una infección.
¿Cuáles son las señales y los síntomas de la vaginosis bacteriana?
Las señales externas de la vaginosis bacteriana pueden incluir mal olor u olor a pescado en la vagina y una secreción vaginal clara, blanca como la leche o gris. La secreción puede ser leve o profusa. El olor puede empeorar alrededor del momento de la menstruación o después de tener relaciones sexuales sin protección. Cuando el semen (la esperma masculina) se mezcla con las secreciones vaginales, el olor se vuelve más fuerte. También se puede sentir picor y/o ardor en la vagina.
Sin embargo, muchas mujeres tienen vaginosis bacteriana sin tener ningún síntoma externo. El proveedor de cuidados de salud puede notar secreción u olor vaginal durante un examen físico, hacer un análisis del líquido vaginal y luego recomendar tratamiento.
¿Puedo contraer vaginosis bacteriana más de una vez?
Desafortunadamente, la vaginosis bacteriana recurre a menudo, aunque tomes toda tu medicación y sigas todo los consejos médicos. Si tus síntomas recurren, ve a tu proveedor de cuidados de salud y hazte tratar de nuevo.